Y por qué no hablar de vida y comida? en pequeños bocados, de 7 u 8 párrafos cortos. Los blogs de cocina han dejado de ser bitácoras para ser lindos escaparates de maravillosas recetas. Cada vez con menos texto; es la tendencia en los blogs extranjeros. Y yo soy una víctima más de la moda de cocinar bonito. O al menos lo intento, porque es lo que me apetece y es lo que me gusta.
Y como en todas las modas, surgen los detractores y también los que ponen en el paredón a quienes han decidido utilizar la cocina como pretexto para captar con su objetivo bodegones que no pueden ser más bellos, y a la vez regalarnos nuevas fórmulas para experimentar y aprender en la cocina.
La mayoría son inofensivos y solo postulan que las recetas donde la comida aparece fea son tan válidas o más que las anteriores; estoy totalmente de acuerdo en este punto y algunos de ellos les sigo porque aprendo mucho.
Luego existe otro sector que interpreta que cuanto más fea sea la fotografía y menos se atienda a ornamentos prescindibles, mejor calidad tiene lo que se exhibe y mayores dotes el que lo cocina; pues entiende que el que hace lo contrario es para compensar la calidad de la receta que presenta.
Por último, y como en la vida misma, no puede faltar el sector radical, es que afirma que el resto del mundo está equivocado y no sólo eso, sino que debería desaparecer. La comida se debe de fotografiar tal cual, y si es fea es cojonuda (perdón), mientras que si se trata de una toma captada en un estudio, con la luz pensada, los elementos ordenados buscando una buena composición, y en fin, existe un propósito estético, su autor lo que es es un gilipollas (perdón otra vez).
Por los años que llevo navegando en busca de información gastronómica, el habitat natural de esta "especie" es la red social de twitter, donde el anonimato está garantizado y el insulto campa libre, como las zancadillas en el patio de un colegio. Es curioso pero este fenómeno existe. Yo siempre he pensado que hay mucha soledad, o mucha frustración tras él.
Retomando lo que contaba al inicio quisiera compensar mi tendencia hacia el blog escaparate, con una zona con más vida. Como los blogs de verdad, los del principio.
No tendría sentido hacerlo sin hablar de cucharas, comida, cacerolas, o chocolate. Y así va a ser, porque casi todo lo que me ha pasado en la vida tiene un reflejo, de una un otra manera, en los ingredientes de la cocina.
Y tú.... cómo lo ves?