Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Watermelon cake o tarta sandía. Paso a paso.

$
0
0


El día que vi esta tarta de sandía en un blog americano, que destaca por la gran originalidad de sus recetas y del que no me pierdo ni un post, pensé que tenía que hacerla en casa sí o sí. Se trata de Sprinklebakes y es todo un espectáculo visual. He pensado que para que os resulte más fácil os voy a dejar el paso a paso en fotos.

En verano no apetece encender el horno y las tartas frías son una opción magnífica. Pese a que pueda parecer lo contrario, esta tarta de sandía o watermelon cake no puede ser más sencilla. Eso sí, necesitaremos algo de habilidad para convertir la fruta en un cilindro lo más perfecto posible, pero es sólo cuestión de paciencia y con la práctica la cosa mejora seguro. Los niños pueden ayudar y es francamente divertido.





Supone una mezcla muy dulce y refrescante de sandía con crema de vainilla. Una forma más de conseguir que nuestros hijos coman fruta. La sandía está de temporada, ésta me costó 1'50, así que podemos además presentar un pastel fantástico por muy poco dinero.

Ingredientes:

- 1 sandía sin pepitas.
- 3 claras de huevo.
- 250 mantequilla punto pomada.
- 150 g de azúcar.
- 1 cucharada de esencia de vainilla.
- Unas hojas de menta.





Preparación de la tarta: Quitamos la corteza a la sandía empezando por rebanar la parte de abajo para apoyar, tratando de que esté nivelada. Es cuestión de tener buen ojo y si nos confundimos siempre se puede rectificar cortando alguna lámina más.




Procedemos después a "tallar" los lados para conseguir la forma circular que nos conviene, tratando de que nos quede lo más igualada posible por todo su contorno. Finalmente cortamos la parte de arriba y es así como conseguimos nuestra tarda de sandía fresquita y lista para ser dividida en porciones triangulares al servir, como haríamos con una tarta de toda la vida.




Como era una sorpresa para los niños hice unas banderitas con unos simples palillos y unos washi tape de MT que distribuyen nuestros amigos de Mandising. Hay colores y diseños preciosos; en este caso me decidí por tonos rojos, como la sandía.

Con las rodajas que hemos descartado para construir nuestra tarta podemos hacer un fresco zumo de sandía, simplemente triturando con una batidora la carne sobrante de la fruta y presentándola en unos vasos chulos con unas pajitas a tono. Estas también son de Mandising, modelo chevron verde mint.




La tarta la vamos a cubrir con una crema de vainilla. 

Preparación de la crema: montamos las claras a punto de nieve con el azúcar, incorporamos poco a poco la mantequilla en pequeños trozos, la esencia de vainilla y mezclamos. Dejamos enfriar un par de horas en el frigorífico para que tome consistencia y la extendemos por encima.

La ventaja de la watermelon cake, o tarta sandía, es que con la crema se cubre cualquier imperfección del corte cilíndrico. Es decir, que de alguna forma, cuando acabamos de modelar esta tarta es al añadirle la crema.

Solo me queda animados a hacerla... tenéis todo el verano por delante para ensayar y repetir hasta conseguir la tarta de sandía perfecta!




Beatriz Tobegourmet.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Trending Articles