El pasado 8 de abril de 2013 dio comienzo el XXVII edición del Salón de Gourmets en Madrid. Es evidente que abanderando un blog con el nombre que conocéis, y con el que me siento totalmente identificada, tenía que estar presente allí.
Salí el domingo por la noche con idea de pasar dos días en el Salón; el lunes y el martes. A parte de conocer y degustar las novedades y productos gourmet más destacados en el panorama nacional e internacional, me apetecía reencontrame y saludar a mucha gente que comparte conmigo esta pasión por la gastronomía, las cosas exquisitas y los productos de calidad.
Esta fue la primera imagen que capté. La del stand de Sweet&Go.
Enfocado al mundo de la hostelería, pero también accesible a particulares. Caramelos y dulces con un aire inglés por las presentaciones y el packaging y también americano; por lo excesivo y colorido.
Tomé buena nota y conversamos un rato con Ana Calvete, directora comercial de Sweet&go, que nos explicó muchas cosas, y nos habló de su filosofía; el recobrar los clásicos caramelos de toda la vida y las enormes piruletas de feria con una imagen que no deja a nadie indiferente.
Destacaría esta idea genial. Un caramelo para añadir Vodka o Gintonic y conseguir diferentes efectos y sabores, como el de la fresa o la piña.
Compartían stand con Lanier. Una marca de pastas de increibles diseños como el que veis abajo a la derecha a modo de alfombra. Algunos formatos los conocía pero éste nos resultó super atractivo. Encajaba perfectamente acompañando los coloridos tarros de caramelos que los rodeaban, así los lacitos se me antojaban en un plato con una salsa dulce, incluso con chocolate.
Especias del sol proponía su gama en unos frascos finos y alargados que recordaban a las probetas. Me apetecía tenerlos todos!!! Pero si me hubieran dado a elegir tres de ellos me hubiera quedado con la "escama de sal con Boletus", "escamas de sal al pimentón" y "flor de sal de limón y lavanda".
Pero lo que me impactó verdaderamente fueron estos aromas para añadir a Gintonics. Ya sabéis que me encanta ese combinado. En un formato de nuevo atractivo, como spray de colonia de bolso, se nos presenta el aroma de humo, el aroma de trufa! Me encanta la trufa!!
La verdad que no puedo presumir de sentido de la orientación, y no sé cuantas veces pasé por el mismo sitio en la feria, o qué stands dejé de visitar por ese motivo, pero sé que tengo un cierto sentido para acabar en los lugares que "necesito" visitar, como éste.
Ya solo el nombre Queen of truffles me pareció genialísimo. Su puesta en escena con la baraja y la figura de la reina, los aceites de trufa envasados como perfumes... solo pueden ser un avance de lo que esta empresa con sede en Valencia nos va a ofrecer. Un producto mimado y de altísima calidad, que tuve la oportunidad de degustar.
Teresa Gonzalez Tajada nos recibió amable y dispuesta a darnos a conocer lo que hay detrás de este bello escaparate.
La verdad que no puedo presumir de sentido de la orientación, y no sé cuantas veces pasé por el mismo sitio en la feria, o qué stands dejé de visitar por ese motivo, pero sé que tengo un cierto sentido para acabar en los lugares que "necesito" visitar, como éste.
Ya solo el nombre Queen of truffles me pareció genialísimo. Su puesta en escena con la baraja y la figura de la reina, los aceites de trufa envasados como perfumes... solo pueden ser un avance de lo que esta empresa con sede en Valencia nos va a ofrecer. Un producto mimado y de altísima calidad, que tuve la oportunidad de degustar.
Teresa Gonzalez Tajada nos recibió amable y dispuesta a darnos a conocer lo que hay detrás de este bello escaparate.
Me enamoró una salsa trufada con shiitake que me pareció sublime. Y cuentan con aceites de oliva virgen extra aromatizados con trufa que adivino tienen que ser lo más. La calidad y la imagen van de la mano en la marca reina de las trufas.
El aceite de oliva virgen extra, como no podía ser de otra forma, tuvo gran protagonismo en el Salón de Gourmets. Evolucionando también hacia los formatos tipo Chanet nº 5, los aoves se exhiben como cotizadas esencias, para disfrutar del tacto del cristal tallado y la sensación de abrazar un frasco personalizado y exclusivo. Los demás sentidos se regocijarán después con su contenido.
El aceite de oliva Verde Esmeralda. Edición de Lujo recibió el premio a la Mejor Presentación del XXVII Salón de Gourmets de entre los Nuevos Productos.
Y si con algo me gusta maridar los aoves es con chocolate. También sin ruta fija y de modo casual, aparecí ante esta enorme onza de chocolate dorado que exhibe el nombre de la firma Chocome.
Cuenta con chocolates con especias, con granos y frutas, con chocolates para vinos, creaciones con café, y con plata y oro; como éste de pétalos de violeta, pistacho de Bronte y bolitas de oblea con chocolate blanco y oro comestible!!
Me pareció maravilloso el chocolate negro con pétalos de rosa cristalizados y trozos de guinda lifolizados. Ferrán Adría me descubrió el mundo Lyo cuando le visité en el Bulli y desde entonces forma parte de mi bagaje culinario.
Me detuve por supuesto, en el stand de los de Ingredíssimo y la Product Manager, Sandra Magallón, tuvo la amabilidad de proporcionarme toda la información necesaria para zambullirme en una de las áreas más representativas y exponente máximo de los ingredientes gourmet.
Aquí podéis ver el formato que presentan, en atractivas cajitas, con sobres individuales para la mejor conservación de su contenido, liofilizados y deshidratados.
Gominolas de manzana, de fresa, de frambuesa, chocolate explosivo, caramelo toffe crunch, fruta de la pasión crunch, miel en dados, hilos de chili, sésamo caramelizado....
Imposible abarcarlo en aquella visita, así que me llevé deberes para casa, quiero conocerlo todos!!! Y hacer piruletas de chocolate!
Uno de los stands más visitados en el Salón de Gourmets. Se encuentran en Alicante y pese a contar con unos pocos meses de vida, están triunfando. Pepe Cánovas me explica que son piruletas artesanales hechas a mano con chocolate de gran calidad. Tienen 10 diseños que han conseguido posicionarse ya en casi toda España y no sólo en tiendas gourmet. Me comentaba que la tienda de ropa que Maribel Verdú posee, cuenta con un expositor de éstas piruletas a disposición de sus clientes. Una buena idea!
Pero si tengo que destacar algo del "mundo dulce" presente en este salón son las propuestas de Geltoki, con su Sushi apto para no amantes de la comida japonesa, como yo.
Muestra de ellos sería el sushi con arroz inflado y bizcocho de coco-gelé de piña, o el Yogourt con arroz inflado y bizcocho de plátano-ganache de chocolate.
Unos increíbles pastelitos fríos de lo más originales, y deliciosos doy fe! Irresistibles para los que comemos con la vista además de con el paladar y el olfato.
Se presentan con los tradicionales palillos, y se cambia el pescado por "gelés" y las algas por bizcocho. Originalísimo.
A medio camino entre lo dulce y lo salado encontramos las salsas y chutneys que ofrece Prisca. Deliciosas. Como la mostaza con piña, o la de arándanos con vinagre y oporto para acompañar foie. Una deslumbrante alquimia de frutas y balsámicos de excelente calidad y delicioso sabor para combinar, carnes, quesos, y dar mucho, pero que mucho juego, en la cocina.
No sé si decir que dejo lo mejor para el final, porque todo lo anterior es magnífico sin duda, pero tengo debilidad por algo tan natural y a la vez complejo como es el jamón ibérico de bellota. Pero de bellota 100%.
Y en este campo se lleva la palma el jamón de "Dehesa Barón de Ley". El conocido grupo vinícola El Coto-Barón de Ley posee desde hace unos años una Dehesa en extremadura. Una explotación extensiva de gran importancia ecológica donde conviven las especies domésticas con otras silvestes y autóctonas como el ciervo, el jabalí, el águila real... donde el cerdo ibérico se alimenta exclusivamente de la bellota de montañera, fruto de la encina. Rica en grasas como el ácido oléico, los animales que se alimentan de ella reciben un alto aporte energético en forma de este ácido graso.
Es por esta alimentación que el cerdo ibérico goza de propiedades alimenticias tan apreciadas, cuyos productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados disminuyen la tasa de colesterol perjudicial para el organismo.
La cadena que comienza en la caída de la bellota en la dehesa hasta el consumo de jamón ibérico de bellota 100% es la que hace único este alimento en todo el mundo.
Excelente calidad la de "Dehesa Barón de Ley" para mí el mejor jamón ibérico que jamás he probado.
Beatriz Tobegourmet.