Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Vasitos de chocolate blanco y sandía.

$
0
0


Con el verano llegan las cenas al aire libre, las reuniones de amigos son más frecuentes, y muchas veces   buscamos ideas desesperadamente para sorprender con propuestas originales y a poder ser sencillas. .....Nosotros también merecemos disfrutar.

Lo que hoy os traigo es un postre muy vistoso y muy rico. Reconozco que estos vasitos de Genevieve Lethu ayudan bastante con la presentación, pero lo importante sin duda es la delicia que contienen.





Hace un par de semanas recibí una cesta de fruta ecológica de Fresvhana. No sé como lo hice pero me despisté con la sandía. Por falta de espacio la coloqué en un frigorífico que pequeño que tengo en otro lugar diferente a la cocina y que uso para tener siempre bebidas frías.

Lo olvidé por completo... hasta que el pasado sábado acudí en busca de unas cervezas y fue cuando la vi. Pobre sandía!! Podía haberla troceado en pequeños dados y hacer cubitos de hielo de fruta con que quedan muy vistosos y van de miedo para la nueva generación de gin tonics, pero se me ocurrió otra idea.



Hacer un postre refrescante y dulce, uniendo chocolate blanco, nata y fruta. Y os puedo decir que ha sido todo un éxito! Lo tomamos el domingo que hizo un día estupendo. Es necesario empezar a prepararlo unas horas antes de ser servido porque necesita enfriar un tiempo, pero su elaboración no puede ser más sencilla.




Ingredientes:

- 180/200 g de chocolate blanco.
- 200 de nata líquida 35% mg.
- 1/2 sandía pequeña muy fría.


Preparación:

En un cazo ponemos la nata y la llevamos a ebullición. A continuación añadimos en chocolate troceado y removemos hasta integrar, lo reservamos en un bol con un film transparente hasta que temple. Lo guardamos en la nevera y esperamos a que esté muy frío y su textura sea algo más espesa. Este paso lo podemos hacer de víspera, o incluso un par de días antes.

Poco antes de la cena o comida en que lo serviremos de postre, troceamos una sandía madura, la machacamos un poquito y la colocamos en un vasito de cristal pequeño, o de porcelana como es éste, llegando hasta la mitad.




En un recipiente alto vertemos la mezcla de chocolate y nata, y la montamos con la batidora usando el accesorio de varillas hasta tener una crema densa. A continuación la pasamos a una manga pastelera (yo con la boquilla 1M de Wilton) y acabamos de llenar el vaso, moviendo la manga en círculos para  hacer un copete alto como si se tratara de un helado.

Para acabar, decoramos el postre con unos pedacitos de sandía; esto le dará un punto de color muy atractivo que en nuestro caso, en que el vaso es opaco, da una pista sobre lo que nos vamos a encontrar una vez lo abordemos con pequeñas cucharadas.




La mezcla del dulzor y la cremosidad que aporta la crema de chocolate blanco, en perfecta unión con la frescura y textura ligera de la sandía conforman un postre sorprendente y agradable a cualquier paladar.

Un final muy de verano para una cena informal, incluso de pie.... a modo de buffet. 




Se puede servir como veis en alguna bandeja, salpicado de chocolate en trozos, para picotear dejándose llevar por la gula. 

Yo con el chocolate peco como el que más. Confieso que todos los días sin excepción me tomo casi media tableta, a veces más. Si no fuera por mi metabolismo, o porque no paro quieta, podría protagonizar el programa de televisión Robinfood  en versión femenina.




Gracias a Dios no es éste el caso, y me consuela pensar que el el chocolate es rico en flavonoides y antioxidantes, de lo cual empiezo a verme algo necesitada. En cualquier caso, y como ya deberíais saber, no es el chocolate blanco es más aconsejable para conseguir fines saludables, pues es el más rico en grasas y azúcar.

Antes de despedirme hasta el siguiente post quiero hacer la siguiente reflexión: mientras algunos de nosotros nos divertirnos organizando encuentros en torno a la comida, hay muchas personas que necesitan acudir a un comedor social para alimentarse con lo básico. 

Así que me ha parecido una idea muy sensata dar mi apoyo la iniciativa de los agricultores de Freshvana, fruta y verdura ecológica a domicilio, para donar una parte de su produción a comedores sociales. Con esta mención en mi blog, incrementan su donación en 20 Kg. 

Sólo me queda pedirte una cosa si eres blogger.... Súmate!





Beatriz Tobegourmet.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Trending Articles