El hielo es más importante de lo que imaginamos para hacer un buen gin-tonic. Eso es algo que después de unos cuantos encuentros ( formales y casuales ) con el combinado me ha quedado bien claro. Es fundamental que sea bien grande y macizo pues tardará más en fundirse; debe enfriar la copa y no aguarla. Con tres o cuatro piezas es suficiente y si los hacemos hielo en casa lo más recomendable es utilizar agua hervida, partiendo de agua filtrada o mineral.
Si además dejamos el agua enfriar y la volvemos a hervir conseguiremos los hielos cristalinos o transparentes!! Como se puede comprobar en la fotografía no me he entretenido en hacerlo, pero os cuento el truco por si preferís que tengan esa apariencia.
Una copa apropiada también es fundamental, la más apropiada es la copa balón. Y ello porque tienen mucha capacidad; la necesaria para que nos quepa la ginebra, la tónica y el hielo. Nos facilita apreciar los aromas y sabores del gin-tonic. Y muy importante, cogemos la copa sin calentar el combinado.
Si disponemos de él, utilizaremos un medidor para servir la cantidad exacta de tónica y de ginebra y lograr así un gin-tonic equilibrado. La proporción idónea es de 5 cl de ginebra para 20 cl de tónica. Echando más de 7 cl se desequilibran los aromas.
La elección de la tónica y la ginebra es algo muy personal. En relación a las primeras, las hay clásicas como Seagram's, Tanqueray, espaciadas, herbales, afrutadas....
A mi me gusta la Gin Mare que tiene notas de tomillo o romero, pero mi preferida es la Martin Miller's muy suave y muy agradable; por lo visto se elabora con hasta diez botánicos y el agua que se emplea en ella procede de glaciares, siendo filtrada por roca volcánica... vamos una filigrana de ginebra. En tema de tónicas son fiel a fever tree, y no sé por qué.
Soy de gin-tonic clásico, sin frutos rojos, bayas de enebro o similiares. Pero hace poco me permití hacer una broma divertida en una cena, y francamente me gustó el resultado... Yo que soy una golosa.
He venido usando todo este verano los ice cube de Lékué porque cumplen a la perfección el papel para los combinados; son grandes, perfectos y aguantan más sin mezclarse con la bebida que otros hielos más pequeños. Si te da el punto friky los puedes rellenar de menta, cardamomo, hierbabuena, lima, cerezas.... y esas cosas tan de moda.
Y si quieres dar una vuelta de rosca, qué mejor que unos ositos Haribo, de los de toda la vida! Agotadas y archiconocidas ya, a estas alturas, todas las opciones de frutas y hierbas..... es una idea muy divertida que sorprende y provoca bien una sonrisa, bien un comentario sarcástico, pero sin duda no dejan a nadie indiferente.
Lo mejor de todo, si como yo eres un goloso o golosa.... bien entrada ya la copa comienzan a liberarse aromas a golosinas, a gominolas, así que si quieres probar sigue estos consejos!
Ingredientes:
- 1 tónica de 20 cl.
- 5 cl de ginebra.
- Ositos Haribo.
- Molde Giant Ice Cube de Lékué.
- Limón opcional.
Preparación:
1.- Pon 3 ó 4 hielos en la copa y enfríala removiendo con una cuchara larga los hielos. Elimina el agua que se haya podido liberar con un colador especial. O con lo que pilles.
2.- Vierte 5 cl de tu ginebra favorita.
3.- Deja caer la tónica suavemente sobre el hielo más prominente para que se deslice despacio hasta el fondo y así conserve su burbuja.
4.- Pese a las costumbres, no se recomienda mezclar con zumo de limón pues el ácido cítrico reacciona con la tónica eliminando sus burbujas y haciendo que el gin-tonic pierda fuerza. Se puede usar la piel para frotar el borde de la copa una vez retorcida (twist) y dejar su aceite y su aroma.
5.- Bebe rápido! En 20 minutos el gin tonic habrá perdido sus cualidades originales. Menos mal que entonces nos quedan los ositos Haribo y su dulce sabor.