Desde que aprendí como se hacen las fajitas de pollo mexicanas en casa ya tengo el plan ideal para hacer una cena de esas temáticas que a mí me encantan. El guacamole se me da de lujo; ya os dejé la receta hace algún tiempo, y la margarita pues bueno..... nuestro amigo Luis se esmera en prepararla con buenos materiales y no le queda del todo mal.
Solo le falta dejar de mirar el youtube mientras la hace para parecer un profesional. A ver si os subo la receta y así os dejo ya el kit completo para montar un plan divertido y de lo más completo porque este tipo de comida a base de pollo y vegetales además de estar muy bueno... alimenta!
Lo que más me gusta de hacer fajitas de pollo en casa es añadir yo misma los vegetales y dorarlos a mi gusto, porque cuando llevo a los niños a esa franquicia que los prepara están ligeramente .... tostados, ejem... !
Sucede siempre, ya sea aquí o allá, y me cuesta pensar que forma parte del protocolo de la cadena aunque ese gustillo a quemadito que recuerda a la parrilla tiene su qué, es mucho más sano que los alimentos se cocinen en su justa medida.
Y respecto al pollo, lo mismo de lo mismo; me gusta comprarlo en el mercado de abastos o en mi "carnicería Sofi" de toda la vida. Estas pechugas me las sacaron de su propietario sobre la marcha, así que más frescas imposible!.
Muchas veces las compro de pollos felices, de éstos que comen maíz, y tienen la carne de su mismo color. El sabor es el mismo pero las propiedades seguro que no.
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo ( que son cuatro )
- 2 pimientos rojos, 2 verdes y 2 amarillos.
- 1 cebolla morada y dos cebollas blanca.
- Un trozo de queso Cheddar.
- Sazonador especial para burritos "Old el Paso" o similar.
- 8 tortillas de trigo.
- Aceite.
- Sal.
Preparación:
- Cortamos el pollo en tiras, las marcamos en una sartén grande con un poco de aceite y las reservamos.
- Cortamos los vegetales también en tiras, añadimos un poco de sal, y los pechamos en la sartén en donde hemos dorado el pollo hasta que estén hechas.
- Agregamos un tercio del sazonado que viene en el sobre. Su totalidad sería un poco excesivo.
- Removemos unos minutos a fuego lento para que se mezclen los sabores.
- Añadimos las tiras de pollo, volvemos a remover, y retiramos del fuego.
- Rallamos un buen trozo de queso Cheedar y lo dejamos en un bol.
- Calentamos las tortillas de trigo en el microondas, o bien las hacemos un par de minutos por cada lado en una sartén (en este caso quedan más crujientes).
- Cada persona se prepara su fajita incorporando los vegetales con el pollo, un poco de queso (a gusto) y enrollando la tortilla sobre sí misma.
Quizá como yo os habéis planteado cual es la diferencia entre fajitas, burritos y tacos.
- Los burritos: Se trata de una tortilla redonda con un extremo abierto y otro cerrado para que no se salga la salsa que acompaña a los frijoles y la carne o pollo que lleva dentro.
- Las fajitas: Se parecen al burrito, la carne se prepara en tiras, se enrolla como el burrito pero está abierta por los dos extremos.
- Los tacos: Son de harina de maíz, mientras que los anteriores son de harina de trigo y se sirve doblada en dos y no enrollada.
Si queréis que vuestras fajitas sean aun más naturales podéis hacerlas en casa y sustituir el sazonado por un poco de pimienta, cayena y un poquito de jengibre, aunque ese sabor característico de la barbacoa sólo lo he conseguido con el famoso sazonador.
Algunos packs preparados que lo incluyen junto con las tortillas incorporan una salsa, yo la verdad es que nunca la he usado, así que en lugar del pack compro por un lado las tortillas, que encontraréis en muchas marcas, y por otro el sazonador que sólo lo he visto en la marca que antes os he comentado.
Si combináis este plato con guacamole y nachos lo mejor es hacerlos, o conseguirlos artesanos. Hay marcas en la zona de productos ecológicos del supermercado en donde los he encontrado de mejor calidad que los industriales, digamos que más naturales.
Pero si queréis hacer unas fajitas de pollo de forma rápida y fácil lo mejor es recurrir a las tortillas ya preparadas, y si además tenemos invitados y cena temática necesitaremos tiempo para poner una mesa chula y bien ambientada, así que todo el tiempo que se pueda ahorrar será bienvenido.
Os animáis para el fin de semana?