Cuando compro libros de cocina la mayoría de las veces suelo acertar, algunos vienen avalados por un autor que me gusta, de otros tengo muy buenas referencias... pero hay ocasiones en que compro un poco a ciegas, por intuición, por la portada, por lo que he podido hojear.... en esos casos no hay garantía de nada y pueden acabar siendo libros .... de estantería o por el contrario un gran hallazgo.
Eso me sucedió cuando me topé con el libro de Tris Desseine "Más pasión por el chocolate". Un monográfico sobre el chocolate siempre resulta muy atractivo, pero no tiene por qué resultar un mirlo blanco como al final ha acabado siendo el caso.
Ya son varias las recetas deliciosas que he probado siempre fáciles y originales como las láminas de sésamo, o las barras de chocolate en tres capas que son como un turrón de chocolate delicioso.
Hoy os traigo una propuesta irresistible. Me entró por los ojos viendo una foto espectacular de un merengue con vetas oscuras ocupando una página entera. No imaginaba lo sencillo que era tener una docena en menos de una hora.... todos para mí!
Ingredientes:
- 3 Claras de huevo L
- 150 g de azúcar
- 50 g de chocolate 70%
- 2 cucharadas de café de cacao en polvo
Preparación:
- Precalentamos el horno a 140º y mientras tanto fundimos el chocolate en una taza al microondas con cuidado de que no se nos queme.
- La receta original no indica este paso y añade el chocolate al merengue pero seco y rallado. No sé como será el resultado, porque creí haber leído otra cosa y lo hice sin querer de esta forma.
- Montamos las claras a punto de nieve hasta que quede un merengue duro.
- Añadimos el cacao al chocolate fundido y removemos toscamente, sin que se integre del todo.
- Con ayuda de una cuchara y en un bol a parte vamos mezclando el merengue con unas pinceladas de chocolate (yo lo hice con la ayuda de una cuchara pequeña) pero con cuidado de que no se mezcle sino de que quede manchado o veteado.
- Colocamos pequeñas porciones del merengue sobre una bandeja de silicona sobre la bandeja del horno. Imagino que también puede hacerse sobre papel sulfurizado.
- Horneamos durante 40 minutos.
- Dejamos enfriar antes de servir.
Estos merengues son una cosa deliciosa ya que la textura crujiente y ligera que tienen se mezcla con la sensación más húmeda y cálida del chocolate que se funde por aquí y por allá. No he probado cosa igual.
Me parecen sensacionales para una merienda o celebración, incluso para hacer una tarta colocándolos unos encima de otros. Una tarta que no hace falta cortar y que se toma con los dedos.