Quantcast
Channel: To be Gourmet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Curso de fotografía y estilismo culinario para foodies.

$
0
0


Fue en el mes de febrero, en un post que titulé Siete pistas para hacer una buena fotografía de comida cuando os anuncié mi proyecto de impartir clases de fotografía culinaria on line. He tardado unos cuantos meses en decidirme y darle forma porque quería hacerlo diferente; me apetecía dar con un sistema, un método, una manera original de comunicarme y de interactuar con el alumno.

Y bueno, fue hace unos días, cuando un seguidor de mi Snapchat me provocó por fin "la visión" del asunto. Vive en Gijón y bromeó a cerca de presentarse en mi casa para ver mi forma de hacer y editar las fotografías; alguna vez había enseñado algo de eso en los "snap" y le había hecho gracia. Ese comentario encendió la bombilla...

Si mi snapchat es la mejor ventana que tengo ahora mismo para comunicar visualmente en tiempo real... Por qué no dictar un curso a través de esa red social?. Empecé a verle un montón de ventajas y pensé... ya está! ésto es lo que yo quería para vosotros! Esta es la forma en la que a mí me gustaría aprender si no pudiera trasladarme al lugar en donde se "cuecen" las cosas para poder vivirlas.





Compara la primera foto con la segunda. Ves diferencias?  Perfecto, porque las hay y eres sensible a ellas. Si necesitas algo de ayuda para captarlas enseguida te lo cuento. 
Primero te diré que lo más seguro es que la primera foto te guste más que la segunda, aunque las dos tengan la misma composición y elementos.
  • El cuenco del fondo: En la primera foto aparece con más volumen, en la segunda más plano.
  • El trozo de queso: En esa foto que te gusta más, tiene más foco, parece más real.
  • El contorno de la imagen: La imagen viñeteada, con los bordes más oscuros, resalta el motivo.
  • El lateral del queso y la tabla de cortar de la primera foto están más iluminadas.
Estos efectos los hemos conseguido con una edición posterior a la toma de la fotografía. Y para ello hemos utilizado Photoshop.


Pero cómo la hemos compuesto?




Aunque lo preferible, o lo que el resto de los miembros de la familia preferirían, es que tuviéramos nuestro propio espacio o estudio fotográfico, no es posible en todos los casos. Y supongo que eso os sucederá a muchos de los que fotografiáis vuestras recetas. 

Yo tengo una zona de la casa que podría destinar a ello, pero.... está demasiado lejos de "la cocina". Así que este es el plan que tenemos, y el que determina que mis sesiones fotográficas se lleven a cabo en un radio de 7 metros a la redonda desde el epicentro del asunto; los fogones.

Por eso esta foto está tomada en una de mis cinco localizaciones habituales; la mesa de la cocina. Y como veis desde unos metros más lejos no tiene ni la mitad de glamour. Pero os la quería enseñar porque desde ese punto de vista es desde el que vamos a partir en nuestras clases en "Fotofudis".


Que es FOTOFUDIS ?

Es un taller de fotografía culinaria; estilismo y edición impartido por Snapchat.

Aprenderás:

- A seleccionar y localizar elementos para componer bodegones; materiales, fondos, utensilios.
- Tendencias actuales en fotografía culinaria; atrezzos y ambientes.
- A componer de forma armónica imágenes donde la comida sea la protagonista. 

- A conocer las posibilidades que ofrece una cámara réflex entendiendo las bases de la fotografía.
- A reconocer errores de composición, luz, foco, balance de blancos, para hacer fotos "correctas".
- A dar el salto de la foto correcta a la foto artística.


Podríamos decir que la foto de abajo no está del todo mal...... pero es muy mejorable:


Más abajo tenemos la misma foto tras la oportuna edición con photoshop, y es evidente que hemos ganado mucho. Hemos pasado de una foto bien compuesta pero plana, un poco oscura, sin alma, a una foto que dice mucho más.

Se da protagonismo a la cacerola y se resalta la mano.... que cobra vida.

Hemos mejorado el foco que nos fallaba, hemos presentado la comida de forma más apetecible, con un poco de luz y saturación de los colores, el paño parece tener más relieve, la botella está mas enderezada; hemos logrado transmitir sensaciones.




Lo mismo hemos hecho con este pastel:




Observa las hojas inferiores, el paño, y el fondo vertical. Y cómo influye la introducción de otros elementos como el cuchillo en la sensación final...




Vamos a estudiar:

  • Edición básica con photoshop aplicada a la fotografía culinaria.
  • Resolución de errores. (salvar fotos con problemas)


Te gusta esta fotografía? 




Está tomada en el interior de un restaurante, con una cámara compacta en modo automático, durante una cena en la que no podemos elegir ni la localización, ni la luz. Por eso la original era así:





Como decía la principio dictaré el curso a través de Snapchat..... No sabes lo que es Snapchat? 
Ningún problema, porque te voy a explicar paso a paso como crear una cuenta en dos minutos y acceder a las lecciones.

Por qué con SNAPCHAT?

1.-  Snapchat es una red social cuya popularidad está yendo en aumento. Hay canales de televisión que emiten contenidos a través de Snapchat, y quienes afirman que es el "futuro periodismo"... Si quieres saber más LEE ESTO.

2.- Snapchat proporciona una cercanía, inmediatez, naturalidad y frescura que no la aporta ninguna otra red social.

3.- Snapchat es 100% visual.

4.- La comunicación es mucho más eficaz y directa.


Este es mi Snapchat:




Más detalles:

- Para la realización del curso crearé uno distinto y de acceso limitado: "Fotofudis". 

- Además de todo lo anterior os abriré literalmente las puertas de mi casa, mis armarios, mis cachivaches... nos iremos de tiendas y a algún restaurante también, para practicar fotografía.

- Nos citaremos en un foro de Facebook, de acceso restringido, para practicar y resolver dudas.

- Comentaremos y analizaremos fotografía gastronómica general. 

- Al final del curso recibiréis un dossier en PDF.


Te animas? Bien.... ahora viene la otra parte. Evidentemente este no será como aquel curso gratuito express de gastronomía culinaria que improvisé hace un par de años, medio en broma medio en serio, pero su coste es tan atractivo como su contenido.

Visita la Sección TALLERES del blog para consultar la información básica.

Si estás interesado sólo tienes que contactarme vía e Mail: beatriz.tobegourmet@gmail.com para resolver tus dudas finales, o para reservar tu sitio y solicitar tu inscripción ( las plazas son limitadas )

Empezamos el 15 de Septiembre y ...... te va a gustar.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 356

Trending Articles