Hace unas semanas, y con ocasión del final de las vacaciones navideñas, publicaba un post recopilando las ensaladas más originales y apetecibles que suelo preparar en casa. Lo titulamos "7 ensaladas deliciosas para empezar bien el año" y os propuse el juego de completar la lista con la séptima, aportando yo las seis restantes.
Empezaba así el concurso"Una ensalada con estilo"sobre la base de que comer verduras crudas a diario no tiene por qué ser aburrido, y como motivación para todos aquellos que en esos primeros días del mes de enero os alimentáis fundamentalmente a base de pollo y ensaladas, en un intento de poner remedio a esos kilos de más con lo que nos hemos despertado el día 8.
Visto lo visto, qué bien hice delegando la decisión en un jurado, porque creedme que lo hubiera tenido verdaderamente difícil.
El 23 de enero, mi cumple, me desperté con 27 ensaladas (ya podían se años eeehhh.... ) lo cual fue casi casi mi mejor regalo. El mejor me lo guardo para mí :)
La papeleta la tuvieron que resolver mis colegas Silvia y Gemma. Y desde aquí mil gracias por su buena disposición y su rigurosidad como jueces.
La ensalada ganadora tiene un título que no voy a reproducir porque se me saltan los colores, lo mismo que el texto que la acompaña que francamente, es demasiado. Así que la voy a bautizar escogiendo algunos de sus ingredientes y destacando el que me parece más original; la hoja de remolacha cruda.
La autora de esta ensalada, April, tiene un blog de recetas que se llama April' Kitchen, y nos descubre esta hoja divina y llena de propiedades.
Además da en el clavo utilizando la salicornia, que podéis ver más arriba. Un alga que me chifla y con la que nunca hasta ahora he cocinado, básicamente por la dificultad, viviendo en una ciudad pequeña, de conseguirla.
Pero "el que quiere puede" y como me he empeñado en tenerla, la tengo. Hay varias tiendas on line en las que se puede adquirir, como por ejemplo AQUI. Así que no valen disculpas para prepararla.
Su gusto es salado, su textura crujiente y se la conoce también como espárrago de mar. Marida con casi cualquier cosa. Yo la he comido en restaurantes por ejemplo con pescado.
Ingredientes:
- Hojas de remolacha ( las más pequeñas ).
- Tomates cherry.
- 1 aguacate.
- Membrillo.
- Tirabeques.
- Salicornia.
- Nueces.
- Cebolleta.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Vinagre ( frutal ).
- Mostaza.
- Sal en escamas o gruesa.
- Pimienta.
- Parmesano en virutas.
Preparación:
Seleccionamos las hojas más tiernas del manojo de remolachas, las limpiamos, las secamos, las troceamos y las colocamos como base de la ensalada. Añadimos el resto de los ingredientes: tomates, aguacate, membrillo, nueces, y cebolleta en trozos pequeños.
Preparamos el aliño mezclando el aove con 1/3 parte de vinagre, mostaza, sal y pimienta. Lo batimos en un pequeño cuenco con un tenedor. Lo reservamos.
Salteamos los tirabeques en una sartén con un hilo de aceite. Emplatamos añadiendo la salicornia entorno a la ensalada, el queso en escamas si nos apetece darle ese toque, uno o dos tirabeques por encima, y si queremos presentarla más elegantona la adornamos con una flor blanca.
La autora escogió la flor del cilantro, ahora es muy complicado encontrarla aquí debido a la climatología, pero podemos utilizar otra.
Los tirabeques no están de temporada ( abril, mayo ) así que puede que os resulte difícil encontrarlos o los encontréis muy caros. Podéis prescindir de ellos y tenedlos en cuenta para más adelante.
Es una ensalada curiosa, de sabores que se complementan bien, muy vistosa, elegante e ideal para una celebración. El dulce del membrillo, el salado de las algas, las texturas crujientes y blandas. Me parece perfecta.
La hoja de la remolacha recuerda a la de la espinaca, un tanto astringente, pero con la ayuda de los demás ingredientes y sobre todo del aderezo se admite sin problema y toma antioxidantes!
Antes de terminar, no quiero olvidar agradecer a todos los que habéis invertido tiempo e ilusión creando una ensalada con estilo para hacer más divertida la dieta del mes de enero. Me encantaría haceros llegar mi libro "Tobegourmet. Estilo en tu mesa" a cada uno de vosotros, ya lo sabéis era el premio, pero es imposible.
April lo recibirá enseguida y también Javier Alvarez, que ha resultado afortunado en el sorteo que hemos realizado atendiendo a nº de orden de partipación.
Felicidades a los dos! y seguid cocinando rico y bonito!!!