Hoy me visto de fiesta para acompañar a Mandisign en su tercer aniversario. Y os confieso que me hace feliz que hayan pensado en mí para diseñarles una tarta tan especial.
Como siempre, es la primera vez que hago una tarta de dos alturas, digo como siempre, porque en mi escaso tiempo escribiendo recetas, mi blog está lleno de primeras veces.
Lo de las dos alturas lo pensé desde el principio, porque es algo más especial y sin duda atractivo. Luego he visto que va perfecto para la ocasión pues también yo celebro algo con Mandisign... nuestro primer año juntos. Así que yo me pido la parte de arriba, más acorde en tamaño con mi causa, y le dejo a Amanda Englund la de abajo... tres años es mucho!!!
Elegí el papel Gro para este homenaje porque me parecía primaveral, elegante, y muy acorde con las fresas que desde el principio pensé que debían estar presentes. El nombre de este papel, como el de todos los de la firma, alude a una mujer que ha tenido algún impacto en la historia. En este caso la Dtra Gro Harlem Bruntland, que llegó a ser Directora general de la OMS. Si... la que recomienda lo de 5 al día!! ;).... las fresas cuentan!
Así que vamos a comernos esta magnífica tarta con la conciencia bien tranquila! Disfrutando de su delicioso sabor y de sus atractivos colores. Por fin la luz tras el largo invierno!
No soy aficionada a las tartas superdecoradas con aspecto artificial y colores fluor. Así que esta sólo lleva unos corazones que por dentro son de chocolate como los conocidos Lacasitos, y unas chispitas azules de caramelo. El resto es lo de siempre.... harina, huevos, azúcar y mantequilla. Es una tarta casera.
Quise completarla con unos mini cupcakes. Como es un tema controvertido el de este formato de magdalena; he pensado en algo apto para todos los públicos pues son tan chiquitines como los pastelitos de bandeja que se sirven en cócteles y celebraciones. Así que a nadie se le van a picar dos muelas por llevarse a la boca una cosa tan exquisita y deliciosa.
El asunto de las banderitas lo tenía claro desde el primer momento. Desde hace tiempo voy viendo por un lado y por otro tartas con simpáticas banderitas que dan un aire muy festivo al pastel. El asunto era encontrar las que le fueran como un guante. Y qué mejor que unas hechas con estas manitas que una tiene, utilizando el precioso papel Gro.
Como Mandisign dispone de tallas para los Muffins, si si!! el mismo modelo en diferentes tallas, en función de lo goloso que uno sea, o lo que quiera conseguir con su magdalena... comerla picoteando... o pegarse un homenaje, puede elegir a mi conveniencia.
Así que estas banderitas salen de la base de los de la talla L. Ya que disponía de una superficie amplia para dibujar la plantilla y recortar. Para los mini cupcakes... usé los de la talla S.
Bien, pues después de tantas explicaciones, necesarias, sobre el continente vamos a centrarnos en el contenido, o sea en la receta.
Antes que nada, pediros confianza en mí y que no salgáis huyendo ni hagáis zapping con otro blog en este preciso momento. Este pastel o tarta... es fácil.... muy fácil....
Primera fase: bizcochos de fresas.
Vamos a elaborar tres bizcochos; como son muy pequeños los horneamos a la vez en la misma bandeja y preparamos sólo una masa que nos va a servir para todos. O sea, es como hacer uno pero dividido en tres moldes.
El molde grande mide 15 cm de diámetro por 8 de alto. Me lo compré en Madrid la semana pasada, junto con el Stand Cake (ésto va para los curiosos que no dejan de preguntarme a cerca de mi shopping los días de Salón Gourmet) pero entiendo que se puede conseguir en ferreterías, o tiendas donde vendan moldes un poco especiales, y si no... en tiendas on line sin ningún problema.
Luego necesitamos dos moldes pequeños de 11 x 4 de diámetro. Estos si que los encontráis fácilmente.
Ingredientes:
- 6 huevos L.
- 12 cucharadas de azúcar.
- 9 cucharadas de Harina.
- 1/2 kilo de fresas.
-Una nuez de mantequilla.
- Una pizca de sal.
Hablo en cucharas en lugar de en gramos porque es la receta de bizcocho de mi madre de loda la vida y viene así expresada.
Preparación:
Cortamos las fresas en trocitos pequeños y las dejamos en un bol ligeramente enharinadas (es para que no se nos vayan todas al fondo en el bizcocho).
Batimos las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar, incorporamos las yemas y la sal y removemos. Añadimos la harina y lo batimos con cuidado para que no pierda volumen.
Engrasamos los moldes, y vamos precalentando el horno a 180º. Vertemos una fina capa de masa, luego fresas, luego masa, y luego fresas de nuevo. Llenamos los moldes hasta 3/4 partes de su capacidad.
Rellenamos con el sobrante de la masa unos pequeños muffins.
Primero metemos al horno el molde grande, colocándolo a un lado. Y lo dejamos 20 minutos. Abrimos el horno e introducimos los otros dos moldes y los muffins. Como son más pequeños necesitan menos tiempo. Al cabo de una media hora estará todo cocido por igual. En cualquier caso verificarlo con la aguja.
Decorar la tarta es sencillo. Lo hacemos sobre una superficie plana. Yo he usado un tapete de silicona de horno. Primero empezamos con el bizcocho grande, añandiendo la crema con una espátula (si no tenéis podéis hacerlo con una cuchara o un cuchillo plano y largo). La crema es el frosting de merengue suizo que tanto me gusta, es muy suave. AQUI tenéis la receta. He usado la misma para los mini cupcakes.
Luego hacemos lo mismo con los otros dos bizcochos después de colocar uno sobre otro. Quizá tengáis que enrasarlos con un cuchillo para que queden planos. Lo mismo con el bizcocho grande. Con cuidado colocamos la parte de arriba sobre la de abajo, y la llevamos ya al plato de presentación. Allí lo acabamos de adornar... con lo que os apetezca. Dejad volar vuestra imaginación!!
Beatriz Tobegourmet.